Descripción :
Zonas Amarillas Sensibles Sostenibles (ZASS), es un proyecto comunitario que busca experimentar con nuevos modelos jardinería en el espacio público. Lugares que se adapten de manera más sostenible al escenario de cambio climático en el que vivimos y que contribuyan a la mejora de la biodiversidad urbana.
El proyecto se desarrolla en colaboración con el tejido social del distrito de Villaverde (Madrid) y está en marcha desde otoño de 2021.
Implica la generación de una comunidad de aprendizaje diversa y abierta en torno a parcelas de jardinería experimental y el empleo de ciencia ciudadana para su activación y para la democratización del conocimiento, su generación y diseminación.
Queremos reformular la visión sobre la estética actual, el diseño, y la gestión de las zonas e infraestructura verde, explorando y potenciando el empleo de Soluciones Basadas en la Naturaleza en nuestros barrios.
ZASS ha sido uno de los 19 proyectos elegidos en la III, la IV y la V Convocatoria de Medioambiente de Desarrollo Sostenible de Fundación Montemadrid y CaixaBank.
Autoría: Alberto Peralta de Ciudad Huerto, Alba Gutiérrez Girón y Guillermo Amo de Paz de Biodiversia y Malú Cayetano
Promotores: Fundación Montemadrid
Fecha: 2021-24
Categoría: Paisaje, pensamiento
Formatos: Talleres, paseos, acciones
Descripción :
Los cazadores de plantas fueron inquietos exploradores que recorrieron el mundo en búsqueda de especies vegetales no descritas hasta entonces. Descubrir plantas desconocidas, describirlas y dibujarlas para caracterizarlas, identificar sus propiedades, utilidades, beneficios y curiosidades, recolectar sus semillas para poder reproducirlas en otros lugares lejanos motivaron las múltiples expediciones botánicas que a lo largo de la historia han tenido lugar.
Las plantas están íntimamente relacionadas y adaptadas a los contextos en los que viven, diferentes mecanismos han hecho posible su adaptación a los lugares más inhóspitos, habitando prácticamente cualquier lugar del mundo. Su capacidad de adaptación seguirá siendo clave en un futuro climático incierto, marcado por las situaciones climáticas y ambientales desconocidas.
En torno a estas ideas desarrollamos un taller de ilustración para familias en los que durante unas horas sus participantes se convirtieron en cazadores de la vegetación del futuro. Imaginamos, caracterizamos y nombramos especies vegetales mutantes surgidas al calor de unas condiciones climáticas hasta ahora desconocidas.
Juntas creamos un inventario de plantas mutantes que quien sabe si finalmente habitarán el planeta en las próximas décadas.
Autoría: Malú Cayetano y Daniel Tornero.
Promotores: La Casa Encendida
Fecha: 2021
Categoría: Arte Público
Formatos: Talleres